Este blog se ha creado como un instrumento útil para servir de apoyo a la interacción entre profesor-estudiantes duante el proceso enseñanza-aprendizaje que se desarrolla en la asignatura Formulacion de Proyectos del pensum de la Carrera de Arquitectura de la escuela del mismo nombre en UNIBE.
Lo 1ro, es que, segun la guia,la Idea debe comenzar definiendo el problema a resolver o necesidad a satisfacer y, en la que se presenta, apenas se toca como parte del proposito del proyecto, cuando se dice " en nuestro país no existe el número de unidades hospitalarias demanda" (sic). Lo 2do, es que lo siguiente que la Idea debe plantear son los servicios que se pretenden ofrecer en el hospital que se proyecta y, en lo esbozado, esto se despacha con solo decir, dentro de sus objetivos, que es " un hospital especializado en traumatología..." y que su proposito es "... ofrecer... un servicio especializado en un área de la salud". Pero sucede que esto es es muy amplio y hay que especificar. Lo 3ro, es que, tambien la definicion del mercado meta se despecha en el mismo 1er parrafo diciendo que el servicio se ofrecera a "...todos los residentes de esta zona y regiones aledañas,así como a residentes pasajeros..." Lo 4to, que es la ubicación, esta bien planteada Lo 5to, es que la preoyeccion de la poblacion al 2020 por Salud Publica (4,2 MM) es un absurdo. Y es una aberracion matematica plantear el producto de 4,189 x 9.8% = 410 camas; porque si el 1er factor es adimensional (4,189) y el 2do es %, entonces, el resultado debe ser en %. Pero si la unidad del 1er factor es camas, entonces el 2do debe ponerse en decimal (0.098) y no en %, y el producto, entonces si daria en camas. Pero el proceso para definir el tamaño estaria bien concebido, lo unico es que esta mal desarrollado y sería muy ambicioso pretender abarcar todos los accidentados del pais. Lo 7mo, es que del posible inversionista solo se cita el nombre y no se dice mas nada. Lo 8vo, es que el motivo que se dice tener el inversionista es una especulacion("el Déficit deHospitales públicos especializados) ya que no se citan datos que lo sustenten. Lo 9no, es que no se dice nada de la competencia. Lo 10mo, es que el marco legal e insitucional es bien, lo mismo que los equipos, materiales y personal a utilizar, pero tienen los mismos errores de redaccion que los aspectos que les preceden, en los que destaca la persona (yo, nosotros, nuestro, etc.) mal empleada. Nota. 3/4 (les debo uno)
Lo 1ro, es que, segun la guia,la Idea debe comenzar definiendo el problema a resolver o necesidad a satisfacer y, en la que se presenta, apenas se toca como parte del proposito del proyecto, cuando se dice " en nuestro país no existe el número de unidades hospitalarias demanda" (sic).
ResponderEliminarLo 2do, es que lo siguiente que la Idea debe plantear son los servicios que se pretenden ofrecer en el hospital que se proyecta y, en lo esbozado, esto se despacha con solo decir, dentro de sus objetivos, que es " un hospital especializado en traumatología..." y que su proposito es "... ofrecer... un servicio especializado en un área de la salud". Pero sucede que esto es es muy amplio y hay que especificar.
Lo 3ro, es que, tambien la definicion del mercado meta se despecha en el mismo 1er parrafo diciendo que el servicio se ofrecera a "...todos los residentes de esta zona y regiones aledañas,así como a residentes pasajeros..."
Lo 4to, que es la ubicación, esta bien planteada
Lo 5to, es que la preoyeccion de la poblacion al 2020 por Salud Publica (4,2 MM) es un absurdo. Y es una aberracion matematica plantear el producto de 4,189 x 9.8% = 410 camas; porque si el 1er factor es adimensional (4,189) y el 2do es %, entonces, el resultado debe ser en %. Pero si la unidad del 1er factor es camas, entonces el 2do debe ponerse en decimal (0.098) y no en %, y el producto, entonces si daria en camas. Pero el proceso para definir el tamaño estaria bien concebido, lo unico es que esta mal desarrollado y sería muy ambicioso pretender abarcar todos los accidentados del pais.
Lo 7mo, es que del posible inversionista solo se cita el nombre y no se dice mas nada.
Lo 8vo, es que el motivo que se dice tener el inversionista es una especulacion("el Déficit deHospitales públicos especializados) ya que no se citan datos que lo sustenten.
Lo 9no, es que no se dice nada de la competencia.
Lo 10mo, es que el marco legal e insitucional es bien, lo mismo que los equipos, materiales y personal a utilizar, pero tienen los mismos errores de redaccion que los aspectos que les preceden, en los que destaca la persona (yo, nosotros, nuestro, etc.) mal empleada.
Nota. 3/4 (les debo uno)