miércoles, 1 de febrero de 2012

GRupo 2 Seccion 03: Perfil del Proyecto

trabajo arreglado BIEN

1 comentario:

  1. 1. La 1ra pagina es la portada del trabajo, no es parte del contenido, razon x la que el nombre del proyecto y el titulo del trabajo deberian repetirse en la 2da pag del indice.
    2. Todo lo dicho en las 2 1ras pags. del texto se puede resumirme más claramente en uno o dos parrafos y el planteam. seria mas claro, preciso y conciso; lo dicho por la fuente no debe sustituir la elaboracion del consultor, debe usarse, principalm., como aval o apoyo y enviarse a los anexos el texto o la referencia.
    3. En el(los) Objtivo(s) General(es) del Proyecto se debe esbozar el impacto del proyecto, su contribucion a la solucion del problema o satisfaccion de la necesedad planteada. Tambien el aporte a la innovacion arquitectonica o a su desarrollo (Nota: Los subtitulos no son parte del 1er parrafo que le sigue)
    4. Los Objetivos especificos deben ser: concretos, especificos, precisos, claros y CUANTIFICABLES. En su formulación no caben las explicaciones ni detalles.
    Por ejemplo:
    a)"Aumentar en 400 camas la capacidad de hospitalizacion del Sistema Nacional de Salud para pacientes con traumas por accidentes de transito"
    b) Brindar unos 40,000 servicios de atención por año a personas lesionadas en accidentes de transito en la autpista 6 de nov. y carretera Sanchez del pais.
    Nota. Se deben agregar un par de objetivos reltivos al proposito arquitectonico.
    5. El enfoque de la metodologia esta errado: no es el deber ser, sino lo que se hara. Lo que se tiene que explicar que se hara, como se hara. con que y para que. Y dejar las teorias y desarrollo de lecciones docentes.
    6. Favor de quitarle la espuma al chocolate de la descripcion (lo hace llenar el vaso inncesariem.), pues ni yo mismo percibo con claridad lo que se pretende ofrecer, le falta claridad y precision.
    7. !Por Dios! Si ya seleccionaron un terreno, concentrense en especificar las caracteristicas ambientales, topograficas, socio-economicas y culturales que tiene esa zona geografica (no las que debería cumplir) y el alcance socio-geografico y tecnico que tendra el proyecto.
    Nota. Persiste el error criticado en la Idea.
    8. Mercado Meta: Cuantos son, aprox., los que transitan, los que viven y los que se accidentan por alli. Caracterizenlos socio-econom y culturalmente, con datos, por favor, esta muy etereo.
    9. Esa situacion esperada no esta definida ni es precisa, no tiene un solo numero que la fortalezca, lo cual se deriva de que los objetivos palanteados son muy inespecificos y opacos. la cuestion es: Como impactara el proyecto la situacion encontrada?
    Nota. Cuidado con el lenguaje, hay palabras mal empleadas en el texto, cuyo s significados no corresponden con los que se les asignan.
    10. Con relacion al marco legal e insitucion, antes que estar copiando textos, saquen de esas leyes, decretos y reglam lo que se refiere directam al tipo de poyecto en cuestion y lo que las instituciones tienen que ver con el. Esta muy largo por las transcripciones innecesarias.
    11. Por favor, del costo estimado de la inversion, aunque sea comenten los cuadros y tablas, destacando lo que se debe saber.

    Nota. Se mantiene la nota de 4/6

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.