Este blog se ha creado como un instrumento útil para servir de apoyo a la interacción entre profesor-estudiantes duante el proceso enseñanza-aprendizaje que se desarrolla en la asignatura Formulacion de Proyectos del pensum de la Carrera de Arquitectura de la escuela del mismo nombre en UNIBE.
1ro. El problema se entiende, pero hay que reformularlo desde un enfoque de mercado. Quitarle la historia y la poesia. 2do. Dejar de hacer poesia con el objetivo gral y plantear que pretende el proyecto en relacion con el problema general, nacional. 3ro. Los objetivos especificos son concretos, no etereos como estos, expresan cantidades y/o son medibles, precisos, concisos, directos y claros. Reformular. 4t. La metodología de desarrollo del proyecto debe completarse y sacarse de ahi los inversionistas. 5to. La descripcion del proyecto carece de un enfoque arquitecnico y los servicios deben quedar mas precisam definidos. 6to. La primera expresión del 1er parrafo no tiene sentido. 7m0. El ambito geografico solo esta citado pero no se describe. 8vo. La caracterizacion del Mercado Meta esta incompleta, de el solo se dice edad y clase; mas nada(Ver Guia). 9no. De la situacion actual no se dice nada. 10mo. Lo dicho bajo el titulo de Situacion Esperada no describe en nada la situación que se creará luego que el proyecto este operando 11no. Establecimos que ya no es solo citar las leyes, decretos, reglamentos, normas e insituciones que tengan que ver con el tipo de proyecto, sino tambien, decir en que se relacionan con el proyecto y cual es su función. Hay leyes de las que solo se citan considerandos y otras muy poco vinculadas. 12. No, no, no, hay que explicar de donde salen esas cantidades; explicar. Por demas, aunque el terreno sea de uno de los inversionistas tambien tiene un costo que se carga al proyecto, pues el dueño no lo va a poner de gratis. 13. Que es ese subtitulo de "Persona o Empresa Inversionista", aun no saben si es una o la otra, o si son ambas, mejor llamele "Los Inversionistas". Hay que dar mas informacion sobre ellos (Ver Guia) y quitar sus graficos de ahi. Esto no es una revista. 14. Las conclusiones se hacen sobre el estudio desarrollado, no son especulaciones sobre el futuro, y estan relacionadas con el proposito del perfil (Recordar Que es el Perfil) 15. Esos comentarios y recomendaciones son un absurdo, como van a poner como tales una definicion del Perfil (?)!Por Dios! 16. Esa bibliografia esta muy pobre y mal presentada.
Comentario Final: Este trabajo es deficiente. NOTA. 4/6
1ro. El problema se entiende, pero hay que reformularlo desde un enfoque de mercado. Quitarle la historia y la poesia.
ResponderEliminar2do. Dejar de hacer poesia con el objetivo gral y plantear que pretende el proyecto en relacion con el problema general, nacional.
3ro. Los objetivos especificos son concretos, no etereos como estos, expresan cantidades y/o son medibles, precisos, concisos, directos y claros. Reformular.
4t. La metodología de desarrollo del proyecto debe completarse y sacarse de ahi los inversionistas.
5to. La descripcion del proyecto carece de un enfoque arquitecnico y los servicios deben quedar mas precisam definidos.
6to. La primera expresión del 1er parrafo no tiene sentido.
7m0. El ambito geografico solo esta citado pero no se describe.
8vo. La caracterizacion del Mercado Meta esta incompleta, de el solo se dice edad y clase; mas nada(Ver Guia).
9no. De la situacion actual no se dice nada.
10mo. Lo dicho bajo el titulo de Situacion Esperada no describe en nada la situación que se creará luego que el proyecto este operando
11no. Establecimos que ya no es solo citar las leyes, decretos, reglamentos, normas e insituciones que tengan que ver con el tipo de proyecto, sino tambien, decir en que se relacionan con el proyecto y cual es su función. Hay leyes de las que solo se citan considerandos y otras muy poco vinculadas.
12. No, no, no, hay que explicar de donde salen esas cantidades; explicar. Por demas, aunque el terreno sea de uno de los inversionistas tambien tiene un costo que se carga al proyecto, pues el dueño no lo va a poner de gratis.
13. Que es ese subtitulo de "Persona o Empresa Inversionista", aun no saben si es una o la otra, o si son ambas, mejor llamele "Los Inversionistas". Hay que dar mas informacion sobre ellos (Ver Guia) y quitar sus graficos de ahi. Esto no es una revista.
14. Las conclusiones se hacen sobre el estudio desarrollado, no son especulaciones sobre el futuro, y estan relacionadas con el proposito del perfil (Recordar Que es el Perfil)
15. Esos comentarios y recomendaciones son un absurdo, como van a poner como tales una definicion del Perfil (?)!Por Dios!
16. Esa bibliografia esta muy pobre y mal presentada.
Comentario Final: Este trabajo es deficiente.
NOTA. 4/6