viernes, 20 de enero de 2012

Guia de Estudio No.4: Conceptos Fundamentales en la Factibilidad de un Proyecto

     1.     Qué es un Estudio de Pre-factibilidad de un Proyecto-EPF?
2.     Cuál es el Resultado o Producto de un EPF?
3.     Relación entre La Idea, El Perfil- el EPF y el EDF (Factibilidad) de un Proyecto.
4.     Cuáles son los elementos que se analizan o estudian en un EPF?
5.     Definir c/u de dichos (sub) estudios del EPF y señalar resumidamente sus fines respectivos.
6.     Definición del concepto “Mercado” (2 o 3 autores)
7.     Qué es un Estudio de Mercado (EdM) para un Proyecto y cuál es su objetivo fundamental?
8.     Cuáles pudieren ser otros objetivos importantes de un EdM para un Proyecto?
9.     Defina los conceptos Demanda (D), Demanda Insatisfecha (DI) Demanda     Potencial (DP) y Proyección de la Demanda.
10. Defina los conceptos de Oferta (O) Oferta Potencial (OP) y de Proyección de la Oferta.
11. Identifique los principales métodos de proyección?
12. Qué es Demanda Potencial Insatisfecha (DPI). Diga su importancia y cómo se determina
13. Qué se entiende por Consumo Aparente? Como se determina?
14.  Cuál es la semejanza y relación entre consumo y demanda?
15. Cuáles son los 5 Submercados que se estudian en un EdM?
16. Quiénes constituyen la Competencia? Qué se debe conocer sobre ella y por qué?
17. Etapas del Proceso de Investigación de Mercado (Metodología) y sus actividades principales.
18. Cuáles son los resultados de un EdM?
19. Qué utilidad tiene éste para el EPF o el EDF?
20.Tipo de Información o Datos para un EdM y principales técnicas para   obtenerlas. 

NOTA. Esta tarea puede realizarse en grupo, pero su presentación es individual y en la mascota. 

Bibliografía:

-         Formulación y Evaluación de Proyectos, de los Hnos. Sapag Chain
-         Manual de Proyectos de Inversión, de Sebastián López Agudelo
-         Formulación y Evaluación de Proyectos, de la Baca Urbina.
-         Preparación de Proyectos de Factibilidad, del Lic. Ml. M. Matos
-         Cualesquiera otros textos de Formulación y Evaluación de Proyectos y de Investigación de      Mercado.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.